
Se completaron ayer, con tres partidos, los partidos de ida de cuartos del Octogonal de la Liga Amateur
Los choques iniciales de serie del tercer torneo del año vernáculo habían comenzado el sábado con victoria de Deportivo Pinto, de visitante, ante Argentino. Y se completaron ayer con triunfos de Villa Francia y San Martín, de local; y con empate en Roberts entre el “Camoatí” y El Linqueño.
Ayer domingo, con tres partidos, se completaron los choques de ida de cuartos de final del torneo Octogonal de la Liga Amateur de Deportes, en el que se encuentran compitiendo los ocho equipos que más puntos cosecharon entre los certámenes locales Apertura y Clausura 2025.
En detalle, la jornada había comenzado el sábado. Allí, Deportivo Pinto, que había concluido como el clasificado número “1”, superó, de visitante, 1 a 0 a Argentino, que lo había hecho en el octavo puesto. Y lo hizo por 1 a 0, con un tanto de uno de sus delanteros, José María Irusta, en el primer tiempo. Ahora, el Azul tendrá la chance de definir esta serie en su casa, el venidero fin de semana, dentro de una disputa entre estas dos escuadras que pertenece a la llave 1 de los citados cuartos de final.
Asimismo, en la otra serie dentro de esta llave, Atlético Roberts, que había terminado clasificado quinto en la tabla general, igualó, en su casa, 0 a 0 con El Linqueño, equipo que lo había hecho en el cuarto lugar, y que, ahora, tendrá que revalidar ese buen score en su estadio, en la revancha entre estos elencos. El “Camoatí”, vale destacar, tuvo en el primer tiempo un penal a su favor, aunque fue ejecutado por arriba del travesaño por el futbolista al que le habían cometido la falta adentro del área, el experimentado delantero Eduardo “el hábil” Díaz.
En ese orden, los triunfadores de estas dos series de llave 1 se verán las caras en “semis”.
Por su parte, dentro de la llave 2 de cuartos, Villa Francia, que se había clasificado séptimo, derrotó, en su reducto, 2 a 1 a Pintense, que lo había hecho en el segundo puesto, victoria que el Rojo la selló ante el campeón del Clausura 2025 con goles de Elián Pirani en el tiempo inicial y de Diego Ponti en el complemento, teniendo en cuenta que, en el primer período, el Blanco había logrado la igualdad parcial mediante Franco Patiño. Así, las cosas, en la revancha, Villa intentará hacer valer el resultado positivo obtenido, en tanto que Pintense, dar vuelta el score para quedarse con esta serie y meterse en semifinales.
Por último, San Martín, que había terminado en el sexto puesto a la hora de la clasificación a cuartos del Octogonal, venció, en su cancha, 1 a 0 Juventud Unida, que lo había hecho en el tercer lugar de la tabla general. El tanto de la victoria del “Santo” lo hizo Hernán Florido a los 43 minutos del segundo tiempo. Ahora, dentro de siete días, la revancha se jugará en “Los Tapiales”, en donde el Azulgrana tendrá la ventaja de localía en esta seria por haber concluido mejor posicionado que su rival de ocasión en la tabla general que reúne los puntos obtenidos de cada equipo de los torneos Apertura y Clausura 2025. Esa ventaja también la tienen en estas series Deportivo Pinto, el CAEL y el Blanco de General Pinto.
FORMA DE DISPUTA DEL OCTOGONAL
A).- Participarán del torneo aquellos ocho equipos que mayor cantidad de puntos hayan obtenido en la temporada 2025. (Suma entre los torneos Apertura y Clausura).
B).- En cualquiera de las posiciones a definir, en caso de igualdad de puntos, se recurrirá a la mayor diferencia de gol y, de persistir la igualdad, se tendrán en cuenta los goles a favor. De no lograrse desempate por estas vías, se definirá mediante un sorteo.
C).-Definidas las ocho plazas, jugarán los cuartos de final : el 1° con el 8°; el 2° con el 7°; el 3° con el 6° y el 4° con el 5°.
D).- Para la estructura de disputa del sistema de play off se determinaron dos llaves, a saber:
Llave N° 1: Estará conformada por el encuentro entre el 1° y 8° ° [A] y el cotejo entre el 4° y 5° [B].
Llave N° 2: Estará conformada por el partido entre el 2° y 7° [C] y el cotejo entre el 3° y 6° [D]
E).- El ganador del encuentro [A] y el ganador del encuentro [B] jugarán una de las semifinales.
El ganador del encuentro [C] y el ganador del encuentro [D] jugarán la otra semifinal.
F).- Los ganadores de cada semifinal pasarán a jugar la final del torneo.
G).- Todos los cruces serán mediante partidos de ida y vuelta. La localía se definirá en todos los casos teniendo en cuenta la mejor posición entre los adversarios en la tabla clasificatoria. En consecuencia, aquel que ostente la mejor ubicación jugará de visitante en los partidos de ida y de local en el encuentro revancha.
H).- Resolución de los partidos en todas las fases del torneo:
1. Resultará ganador el que logre la mayor cantidad de puntos entre los cotejos de ida y vuelta.
2. En caso de igualdad de puntos, ganará la serie el que obtenga la mejor diferencia de gol.
3. De persistir la igualdad, se resolverá mediante tiros desde el punto penal.

Fotos: Juan Alegre.