
Con el linqueño Ledestre de titular, la Selección Argentina Sub-15 le ganó a Uruguay y está en la final de la Liga Evolución
El combinado albiceleste, en duelo de invictos, superó al “Charrúa” por 2 a 1 y, por eso, terminó la fase de grupos del torneo sudamericano con puntaje perfecto. Ahora, en la final, se verá las caras con Brasil o Venezuela, dentro de una contienda en la que el linqueño, dentro de los cuatro partidos que protagonizó la Argentina, fue en tres ocasiones de arranque.
Hace apenas unos instantes, la Selección Argentina Sub-15, donde se desempeña el linqueño Gianfranco Ledestre, le ganó a Uruguay por 2 a 1 y, por eso, se metió en la final de la Liga Evolución que se está desarrollando en Paraguay, después de haber concluido primero en su zona, la Sur, y con puntaje ideal, ya que la Albiceleste ganó los cuatro partidos de la fase regular.
En esta ocasión, Argentina tuvo enfrente a un contrincante sumamente difícil, que, al igual que el combinado nacional, había llegado a este evento deportivo invicto, con tres triunfos consecutivos, aunque la Selección Nacional terminó imponiendo condiciones en su propuesta futbolística en general, y, por ese motivo, terminó quedándose con un éxito en cancha trabajado, que tuvo al linqueño ex Juventud Unida y Rivadavia de nuestra ciudad como titular, dentro de un torneo en el que estuvo, hasta ahora, tres veces en esa condición, con una restante que había ingresado al campo de juego en el complemento, en la segunda jornada de contienda, ante Chile.
Respecto a los detalles de las conversiones del choque de esta mañana, comenzó ganando Uruguay 1 a 0 con un tanto de Vicente Pesce a los 23 minutos del tiempo inicial tras un córner ejecutado desde la derecha y una definición del jugador charrúa después una serie de rebotes adentro del área.
No obstante, Argentino reaccionó rápidamente y, con una buena acción colectiva, a los 32’ de ese primer parcial, generó un penal que fue aprovechado por su goleador, y del torneo, con 8 en total, Bruno Cabral, quien, siete minutos después, sentenció el segundo tanto albiceleste que terminó sellando una victoria de jerarquía, gol que el delantero jugador de River Plate materializó con un buena corrida ofensiva que terminó adentro del área y con una definición cruzada, la cual fue festejada por los jugadores albicelestes con euforia y gran emoción.
Respecto al complemento, la Selección Nacional mantuvo un equilibrado nivel futbolístico. Estuvo preciso con el manejo del balón y sólido en defensa, con la generación de algunas aproximaciones de gol que no terminaron de esa manera por poco.
Así, la Albiceleste cerró un encuentro de victoria que, además de haber significado el pasaje a la final, se sumó a las tres anteriores que había logrado, que habían sido, en la primera fecha, ante Bolivia por 3 a 0; en la segunda, ante Chile por 3 a 1; y, en la tercera, versus el local Paraguay por 2 a 0.
Ahora, en la final, espera rival, ya que, al cierre de esta nota, estaban a punto de medirse Brasil y Venezuela, de la Zona Norte, ambos con 7 unidades cosechadas en los primeros puestos de ese grupo.
“Gian”, además de haber sido parte de este convocatoria y torneo de selecciones sudamericano, también es parte de la Octava División de AFA de River Plate, dentro de un club en el que se desempeña hace siete años. Es categoría 2010 y ocupa el puesto de extremo, aunque en este certamen sudamericano, lo hizo en varias oportunidades de mediocampista.
Foto: archivo @geralcacace7