DeporteDestacadosLocales

El Club Juventud Unida de Lincoln llegó hoy a los 91 años desde su fundación: algunos datos de su creación

El Club Juventud Unida de Lincoln, presidido por Pedro Fleitas, llegó hoy a su 91 aniversario, en el marco de una fecha especial para esta entidad, que siempre se ha dedicado no sólo a la formación de sus deportistas, sino también a la contención y a la abnegación de los chicos que pasan por el club. Además es uno de los semilleros más grandes de la zona, con jugadores de fútbol que siempre encuentran en el Azulgrana un gran aprendizaje deportivo, gracias a lo cual, muchos de ellos han llegado a ocupar clubes de los más grandes del país.

De ese modo, la entidad fue formada en el año 1929 publicó en sus redes algunas palabras por esta jornada especial las cuales dicen: “Un día como hoy 25, de octubre pero de 1929, se creaba lo que hoy es el club de nuestro barrio, el gran semillero zonal, el azulgrana linqueño, el gran querido Club Juventud Unida de Lincoln. ¿Quién no ha pasado por este club? Club que enmarcó un margen social en la vida de nuestros jugadores y de la gran cantidad de almas que han pasado por nuestra fortaleza tapialera. Feliz aniversario, querido club, 91 años de humildad”.

En relación a su creación, una de las actas oficiales del club reza: “La fundación del Club Juventud Unida fue producto de una derivación ocasional. Al utilizar Rivadavia de Lincoln jugadores foráneos, lógicamente se producía el reemplazo de linqueños; hubo un desplazamiento. He aquí que estos valores no vieron mejor oportunidad que integrarse en función de la entidad. Y, así, en 1929, Fermín Lugones, Américo Bracchi, Juan Audisio, Juan Dresti, José Magaldi, Juan Valenti, Santiago Cerruti, Juan Gangoiti y Antonio Vita, se dieron la tarea de integrarse en Comisión Directiva. Cómo ya había una base para el equipo representativo, enseguida comenzaron a la práctica activa e intervinieron también en los certámenes de la Federación de Foot-ball del Oeste, con sede en Bragado. Pronto, Juventud tendría su cancha, la de Los Aromos (barrio Obrero) y más luego en su lugar actual; es decir, una constante lucha por radicar sus campos de deportes, no siempre contemplado por las autoridades de turno, pero finalmente superada toda serie de inconvenientes, para arribar a un campo deportivo remodelado, acorde con las necesidades exigentes para las prácticas deportivas. La primera presidencia fue comandada por el fundador del club, Fermín Lugones, quien residía en la ciudad de La Plata”.   

En ese marco, en relación a esta fecha especial de celebración, desde Corazón Amateur saludamos con cordialidad y afecto a este gran club de nuestro Distrito.

Volver al botón superior