DeporteDestacadosLocales

El Linqueño, este domingo, en su cancha, se juega la clasificación a la segunda etapa de la Reválida

El León, en el “Leonardo Costa”, se medirá con Sol de América de Formosa, equipos, ambos, que se encuentran en plena lucha por el pasaje a una nueva instancia de torneo, el CAEL, con 11 puntos, y su rival, que viene con tres victorias consecutivas, con 13, mismos que tienen Sportivo Las Parejas y Mitre de Posadas, también luchando por el mismo objetivo, a la par de Gimnasia de Concepción, que reúne las mismas unidades que el Albiazul de nuestra ciudad.

Este domingo a las 15:00 horas, El Linqueño se jugará la clasificación a la segunda etapa de la Fase Reválida del torneo Federal A dentro de la Zona B, y será cuando enfrente, de local, a un rival directo por este objetivo, Sol de América de Formosa, y lo hará luego de haber dado muestras en toda esta segunda etapa de certamen, de buen fútbol, de actitud ganadora, expectante y positivo, virtudes que, junto al esfuerzo y su sólido carácter, le han permitido llegar a este instancia de contienda con plenas chances de seguir avanzando.

Enfrente tiene a un rival complicado, que se halla tercero en la tabla de posiciones, aunque con 13 puntos, sólo 2 más que el “León”, con una campaña en esta primera etapa en la que lleva tres victorias consecutivas, ante Gimnasia de Concepción en la sexta por 3 a 1; frente a Ben Hur em la séptima, por 2 a 0; y versus el puntero Boca Unidos, al que, en la jornada anterior, la octava, goleó por 3 a 0; y al que el CAEL tendrá que ganarle sí o sí para poder pasar de ronda. Así, si materializa este cometido, lo pasará por una unidad, aunque con el  “Lobo” entrerriano acechando, dado que también se halla con 11 puntos, pero con peor diferencia de gol que el Albiazul de nuestra ciudad, por lo que se ubica un puesto más abajo, en el séptimo, con un rival de jornada nueve que será el descendido Ben Hur, que ya no tiene más a su entrenador y que sufrió, tras su caída del pasado fin se semana, varias bajas dentro de su plantel futbolístico.

Aunque, como se había mencionado anteriormente, El Linqueño, en esta primera etapa de Reválida, ha afianzado su orden táctico y también ha demostrado que es un contrincante complicado, que siempre busca ganar, que no regala nada y que, además, evidencia una excelente estrategia ofensiva y creativa, con apertura de las bandas, con invención en el mediocampo, con presión alta y una férrea defensa. Va para adelante el CAEL. No se le achica a nadie y, por eso, este partido va a ser igual. Sin dudas saldrá a presionar a su adversario de ocasión desde el arranque y a intentar ponerse en ventaja rápidamente. Así lo ha hecho siempre, adentro de su casa o afuera.

En esta fase, en detalle, El Linqueño cosecha tres triunfos, dos empates y tres caídas, mentirosas estas últimas tres, y más la última, la de la jornada ocho, en la que cayó, de visitante, 2 a 1 ante Mitre de Posadas, aunque siempre habiendo sido más que este equipo, al que dominó del primer al último minuto, y con el que terminó cayendo por no haber podido materializar las numerosas posibilidades de gol que sentenció. Lo pasó por arriba de principio a fin, y esa actitud ganadora es la que, sin dudas, lo hará salir como un león en este último partido de primera instancia de Reválida.

En ese contexto, respecto a su campaña hasta ahora en este primera etapa de Reválida, en la primera fecha, El Linqueño le ganó, de visitante, 2 a 0 a Sportivo Las Parejas, quinto entre las posiciones; en la dos, en su estadio, igualó 0 a 0 con Gimnasia; en la tres, de visitante, cayó 1 a 0 ante Ben Hur; en la cuatro, en el “Leonardo Costa”, superó 1 a 0 a Boca Unidos; en la cinco, en condición foránea, empató 1 a 1 con Defensores de Belgrano de Villa Ramallo; en la seis, en Resistencia, fue derrotado 2 a 1 por Sarmiento; en la siete, de local, le ganó 3 a 1 a Crucero del Norte; y, en la ocho, como se había mencionado antes, perdió injustamente ante Mitre por 2 a 1.

Tiene 6 goles en contra, el segundo que menos ha padecido en esta etapa en su grupo, y 9 a favor, con +3, mejor en esta arista que Gimnasia (-1), Sportivo Las Parejas (0), otro con el que pelea por la clasificación, ya que reúne 13 puntos; y Mitre de Posadas (+2), aunque 2 por debajo del mencionado Sol de América, que evidencia +5. Se cita este detalle de diferencia de goles porque, si dos o más elencos terminan con la misma puntuación, será la primera opción de desempate para definir los clasificados a la segunda etapa de la Reválida.

En este torneo, vale destacar, el CAEL ya pudo sostener la categoría, y eso sucedió en la octava jornada, el pasado fin de semana, luego de haber caído Ben Hur ante Sportivo Las Parejas. Fue, el cuadro de Rafaela, el que perdió la categoría en esa fecha, y se sumó a Crucero del Norte, que ya había padecido esa circunstancia en jornadas anteriores.

Respecto a los clasificados de este grupo, ya están en la segunda etapa de la Reválida el puntero Boca Unidos y su escolta, Sarmiento de Resistencia, el primer con 18 unidades y el segundo con 16. Por su parte, los que están en detalle peleando por la clasificación son Sol de América, Mitre, Sportivo Las Parejas, El Linqueño y Gimnasia, los primeros tres con 13 puntos y los restantes dos con 11. Sin chances quedó Defensores, aunque pudo, más allá de este revés, sostener la divisional. No continuar en la pelea porque reúne 9 puntos.

En relación al árbitro central del partido del “León” ante su rival de novena jornada, será Fernando Marcos, de Bahía Blanca, quien será asistido por los líneas Emilio Bustos, de Río Colorado, y Felipe Zonco, de Coronel Dorrego.

Sobre los restantes partidos en esta zona de esta fecha nueve, este sábado, a las 16:00, Defensores será local de Crucero del Norte. En tanto, el domingo, a par del choque de El Linqueño, Ben Hur recibirá a Gimnasia de Concepción; Boca Unidos, a Sportivo Las Parejas; y Sarmiento de Resistencia, a Mitre de Posadas, todos con inicio a las 15:00 también.

FORMA DE DEFINICIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA REVALIDA

Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro.

  En caso de existir igualdad en puntos entre dos o más clubes al término de la disputa en alguna de las zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta etapa, se aplicará la siguiente metodología de desempate:

A) Mayor diferencia de goles.

B) Mayor cantidad de goles a favor.

C) Mayor cantidad de puntos obtenidos en la Primera Fase

D) Sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.

Foto: prensa Mitre de Posadas.

Volver al botón superior