
La agrupación linqueña Amalas mostró parte de su magia en la TV Pública
La agrupación local Amalas (Mujeres Artesanas Linqueñas) se presentó esta mañana en el programa “Seguimos educando”, que se transmite por la TV Pública. En ese marco, dos integrantes de este gran equipo local conformado por mujeres de nuestra partido, Luciana Macaroni y Laura Kallohub, contaron a una gran audiencia parte de la rica y trascendental historia de nuestro corso, en el que ya han participado en este 2020 con una temática sobre el cuidado del medio ambiente, contexto en el que este grupo puso en evidencia una de las puestas en escena que más gustó y sorprendió a la gente, y eso sucedió por el nivel de invención en la idea propuesta y también por los motivos que dieron a conocer, que fueron sobresalientes en su rol de creación.
También hablaron sobre la técnica de la cartapesta, que es muy utilizada en nuestro corso por nuestros artistas vernáculos, en lo que fue una puesta en valor muy rica y propicia para el crecimiento de este equipo, y también para visualizar la riqueza de nuestra fiesta mayor carnestolenda.
En relación a Amalas, es un espacio integrado por mujeres oriundas de nuestro Distrito, de todas las edades, que, este año, con su primera intervención de Carnaval, ha tomado la posta para ocupar espacios femeninos en nuestro corso, una idea que se ha alcanzado, ya sea por las puestas en valor que presentaron y porque lograron obtener el primer premio en el rubro Marionetas; y la primera, segunda, tercera y sexta ubicaciones en la categoría Disfraces, todo un logro para este equipo de mujeres, que, sin dudas, seguirá trabajando con nuevas tramas para continuar sorprendiendo en una fiesta cultural de gran concurrencia, que es capital nacional del carnaval artesanal.