DeporteDestacados

Liga Profesional: Sarmiento, con el linqueño Gho de titular, le ganó a Vélez Sarsfield por 1 a 0

El Verde, a puro sacrificio y actitud, en un cotejo en el que mayormente el “Fortín” le manejó la pelota, logró una importante victoria, vital para sus aspiraciones de meterse en la fase final del Apertura de la LPF y para engrosar el promedio en su lucha por no descender. El juvenil volante oriundo de nuestro medio estuvo en cancha hasta los 25’ del complemento.

Ayer, en el marco de la decimotercera fecha del torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol dentro de la Zona B, se midieron, en cancha del “Fortín”, Vélez Sarsfield y Sarmiento de Junín, y fue con un resultado final de 1 a 0 a favor del Verde, tras haberse evidenciado mayormente un partido atractivo y parejo, en el que el volante linqueño Joaquín Gho fue titular, habiendo estado en cancha hasta los 25 minutos del complemento, con una buena performance en general.

En relación al cotejo, fue el local más que el visitante en el manejo de la pelota y en el volumen de juego, aunque, por su solidez defensiva y por su oportunismo en la definición, el cuadro comandado por Javier Sanguinetti terminó materializando un triunfo importantísimo para sus aspiraciones de pasar a la segunda ronda de campeonato y para mejorar su promedio anual en la tabla del descenso. En ese marco, en la de certamen quedó decimosegundo en la Zona B, con 13 unidades; y, en la anual, en el puesto 24, por encima de Unión, Atlético Tucumán, Banfield, Aldosivi, el propio Vélez y San Martín de San Juan.

 En relación al desarrollo del partido, el primer tiempo comenzó parejo y con los dos intentando hacerse del balón, con una primera llegada clara para el Verde a los 9 minutos de Iván Morales en una salida rápida que terminó con un remate del “11” adentro del área que se fue desviado, aunque, a esa altura, el que era más incisivo en ataque era el local, que había comenzado a usar bien las bandas y a manejar el balón por lo bajo y con criterio.

Y esa sintonía de cotejo, con muchas imprecisiones y falta de profundidad por parte de ambas escuadras, se mantuvo hasta los 29’, momento en el que el “Fortín” materializó por primera vez peligro de conversión. Y lo hizo con una buena acción colectiva que terminó con un centro por derecha del lateral Lagos y un cabezazo furibundo adentro del área de Gómez que se lo quedó a puro reflejo al portero Acosta.

Tras esa maniobra de real peligro, ya con el Verde ya metido en el fondo y jugando netamente de contragolpe, fue el propio visitante, a los 37’, el que gestó riesgo de gol. Y lo sentenció con un rápido contragolpe que concluyó con un centro desde la banda derecha del juvenil Joaquín Gho y un buen cabezazo de palomita de Morales, aunque su ágil intento terminó con el esférico por arriba del travesaño.

Asimismo, a los 45’, tras una falta del “Chaco” Insaurralde en la puerta del área grande, Vélez estuvo cerca de hallar su primer tanto con un tiro libre de Santos desde ahí que lo despejó de su ángulo izquierdo, con una volada providencial, el portero Acosta.

De ese modo terminó el primer tiempo, que había sido por momentos entretenido, con el “Fortín” teniendo siempre el dominio del balón, aunque sin poder lastimar a su rival, que había tenido hasta allí una buena actuación defensiva en general, y también, gracias a instantes de lucidez, dos acciones claras de gol que no habían terminado en esa condición por falta de pericia en la definición.

Complemento

El segundo tiempo comenzó con Vélez acelerado y rápido en su juego, ofensivo y decidido a convertir. Y consiguió una clarita a los 6 minutos, tras un centro atrás de Agustín Bouzat después de una subida de éste por la banda izquierda y un remate de Álvaro Montoro de frente al arco que se fue rosando el palo derecho del arco protegido por Acosta.

En tanto, a los 8’, fue Sarmiento el que se gestó peligro de gol, y lo hizo luego de un pase largo hacia el borde del área grande, un despeje corto defensivo en ese sitio de riesgo y un disparo posterior -tras la captura del rebote- de Morales de frente al arco que terminó afuera por poco.

Por su parte, once minutos después, fue el Verde el que generó riesgo de conversión una vez más, chance que sentenció con una recuperación en mitad de campo, un pase en profundidad desde allí para Morales de unos de sus volantes y una encarada del delantero con un remate final que iba directo al arco y que terminó desviándose en un defensor, para suerte de los comandados por Guillermo Barros Schelotto.

En tanto a los 25’, el elenco juninense materializó el primer gol del partido. Y lo hizo después de una excelente acción colectiva que comenzó por la banda derecha con un pase de Burgoa por Elián Giménez y de éste para Gabriel Díaz, quien, desde la banda izquierda, echó un centro rasante adentro del área chica, donde Franco Farías, con maestría y anticipo, definió de primera directo hacia la red.

 Luego del gol visitante, Vélez entró en desesperación en busca del empate, y pudo igualar a los 34’ tras un error en un mal pase de Roncaglia en posición defensiva y una captura de Santos que quedó en corrida de frente al arco, aunque su oportunidad se la quedó Acosta con una rápida salida.

Asimismo, tres minutos después, el “Fortín” gestó riesgo de gol una vez más, y lo hizo tras un córner desde la izquierda y un cabezazo del ingresado Pizzine que se fue apenas afuera.

Por su parte, a los 41’, el local tuvo un penal a su favor, sentencia que se la cobró el árbitro del partido al propio Farías por una supuesta mano adentro del área. Y esa clara oportunidad de igualar el partido para Vélez la desperdició Santos, que tiró la pelota por arriba del travesaño.

En tanto, unos minutos después, a pesar de haber intentado nuevamente con actitud y convencimiento ir busca de del empate, Vélez no puedo lograr ese cometido, que había sido merecido por todo lo propuesto en el cotejo, aunque, por su actitud, por su entrega y por estar siempre metido en el encuentro, el que terminó quedándose con la victoria fue Sarmiento, un triunfo vital en su pelea por meterse en la fase final del torneo y también para engrosar la tabla del promedio anual, en el marco de su lucha por evitar el descenso.

Síntesis

Vélez Sarsfield (0): Tomás Marchori; Agustín Lago, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez, Kevin Vásquez, Cristian Ordoñez, Agustín Bouzat, Maher Carrizo, Álvaro Montoro y Michel Santos. Suplentes: Randall Rodríguez, Patricio Pernicone, Isaías Andrada, Thiago Silvero, Emanuel Mammana, Leonel Roldán, Tomás Galván, Maximiliano Porcel, Claudio Baeza, Imanol Machuca y Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto. 

Sarmiento (1): Lucas Acosta; Jeremías Vallejos, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Elián Giménez, Carlos Villalba; Leandro Shur, Gabriel Carabajal, Joaquín Gho; e Iván Morales Bravo. Suplentes: Thiago Ayala, Agustín Seyral, Matías Rosales, Santiago Morales, Yair Arismendi, Gabriel Díaz, Valentín Burgoa, Manuel García, Federico Paradela, Jhon Rentería, Agustín Molina y Franco Frías. DT: Javier Sanguinetti.

Goles: en el segundo tiempo, 25’, Farías (S). Cambios: segundo tiempo, Machuca por Vázquez (V); 10’, Frías por Carabajal (S); 17’, Burgoa y Díaz por Suhr y Gho (S); 21’, Galván por Montoro (VS); 36’, García por Morales (S) y Pizzini por Lagos (V). Estadio: “José Amalfitani”. Árbitro: Sebastián Martínez. Asistentes: Diego Bonfá y Carla López. VAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Diego Verlota.

Cómo quedó el historial

Con este resultado, el historial entre estos elencos quedó con dos victorias para Sarmiento, seis para Vélez y cuatro empates.

Lo que viene para Sarmiento

Luego de este triunfo, el Verde, en la decimocuarta jornada de contienda, será local de Platense, con el que se enfrentará el domingo 20, a las 18:00. Asimismo, en la decimoquinta fecha, los comandados por Javier Sanguinetti visitarán a Instituto de Córdoba, el domingo 27; y concluirán la etapa clasificatoria del Apertura 2025 enfrentando a San Lorenzo de Almagro, el primer fin de semana de mayo.

Campaña de Sarmiento

Así es la campaña de Sarmiento en lo que va del Apertura 2025: Fecha 1: Independiente 2 vs. Sarmiento 1; F2, Sarmiento 0 vs. Godoy Cruz 0; F3: Lanús 2 vs. Sarmiento 0; F4: Sarmiento 1 vs. San Martín de San Juan 1; F5, Atlético Tucumán 5 vs. Sarmiento 0; F6, Sarmiento 2 vs. Deportivo Riestra 1; F7: Rosario Central 1 vs. Sarmiento 0: F8: Aldosivi 2 vs. Sarmiento 2; F9: Sarmiento 1 vs. Barracas Central 1; F10: Sarmiento 0 vs. Talleres de Córdoba 0; F11, Gimnasia y Esgrima de La Plata 0 vs. Sarmiento 0; F12, Sarmiento 1 vs. River Plate 1; F13, Vélez 0 vs. Sarmiento 1.

Fecha 13

Viernes 11/4

Banfield 1 – 1 Independiente Rivadavia (Zona A)

Newell’s 0 – 0 Argentinos (Zona A)

Sábado 12/4

San Lorenzo 1 – 0 Atlético Tucumán (Zona B)

Barracas Central 1 – 0 Tigre (Zona A)

Belgrano 1 – 3 Boca (Zona A)

Domingo 13/4

Gimnasia 1 – 1 Estudiantes (Interzonal)

Instituto 3 – 0 Deportivo Riestra (Zona B)

Independiente 2 – 0 San Martín (SJ) (Zona B)

River 1 – 1 Talleres (Zona B)

Lunes 14/4

Aldosivi 0 – 2 Racing (Zona A)

Central Córdoba 1 – 2 Huracán (Zona A)

19.00: Defensa y Justicia 0 – 0 Unión (Zona A)

21.15: Godoy Cruz 0 – 0 Lanús (Zona B)

21.15: Vélez 0 – Sarmiento 1 (Zona B)

Martes 15/4

20.00: Platense – Rosario Central (Zona B).

Foto: Brenda León Fotografía.

Volver al botón superior