
Lincoln firmó un convenio de cooperación con la Comisión Provincial por la Memoria
Esta mañana, vía Zoom, el intendente Salvador Serenal firmó un convenio con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), de carácter tripartito, ya que incluye la cooperación entre la Asociación Civil “Linqueños por los Derechos Humanos”, el Archivo Histórico Municipal “Profesor Andrés Allende” y el organismo provincial encabezado por Adolfo Pérez Esquivel, que fue parte del encuentro.
El convenio se enmarca dentro del programa “Memorias y Archivos Locales”, de la CPM, que busca acompañar los procesos de memoria en el territorio, articular y acompañar en la gestión de documentos y archivos a partir del registro del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dipba) y establecer algunas líneas de investigación a partir de ese fondo tan relevante para la reconstrucción de las historias locales.
Con respecto a este acuerdo, el intendente Salvador Serenal indicó: “Para Lincoln es un orgullo y un honor suscribir este convenio, porque la historia es una lucha constante contra el olvido y, en esa lucha, debemos ser los protagonistas y llevarla adelante abriendo espacios”.
Además, el jefe comunal manifestó que, desde el archivo histórico municipal, dependiente de la secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, se están llevando adelante proyectos afines, como “el proyecto de historia oral, donde se rescata la memoria colectiva de los linqueños y también se sigue trabajando en la digitalización de la documentación reunida”, y se continúan abriendo caminos “en busca de la verdad, siempre pensando en los derechos humanos”.
Por su parte, el presidente de la Comisión por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, resaltó: “La Democracia se construye en el hacer cotidiano, por eso es muy importante. La memoria no es para quedarnos en el pasado, la memoria nos ilumina el presente y es a través de ese presente donde podemos generar y construir una sociedad más justa, más humana para todos y todas, y encontrar nuevos caminos”.
Según explicaron desde la secretaría de Cultura y Educación, mediante el convenio se van a promover acciones tendientes a la investigación, búsqueda, preservación, acceso y difusión de historias y memorias locales relacionadas con las violaciones a los derechos humanos, poniendo en diálogo los documentos del Centro Documental de la CPM con los testimonios orales y otros fondos propios del distrito de Lincoln, los proyectos de trabajo locales del programa “Jóvenes y Memoria”, historia y acciones realizadas por los organismos de derechos humanos de la ciudad y cualquier iniciativa desarrollada en el territorio en este sentido.
Participaron de la firma del convenio el propio Pérez Esquivel, junto al secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, y la directora general de la CPM, Sandra Raggio, entre otros integrantes de este organismo. En tanto, por Lincoln estuvieron presentes el Intendente Serenal; la secretaria de Cultura y Educación, Marisa Serenal; el director del archivo histórico municipal, Gustavo De Lucca; el presidente de “Linqueños por los Derechos Humanos”, Alberto Ghiorzi, e integrantes de esta asociación.