DeporteDestacadosLocales

Ping pong deportivo, “Gonza” Morel: “El fútbol, después de mi familia, es lo más importante”

En la tercera edición de esta propuesta pensada para los deportistas de Lincoln, el que contesta es el juvenil defensor de la primera de Rivadavia, un valor de los más importantes en el club albirrojo hoy. El central habla a continuación de sus ídolos, dentro de sus profesores, compañeros y DT; de lo que cree que le ha hecho la pandemia al fútbol; y de su mejor jugada, entre otros varios temas.

El fútbol, en nuestro país y también en nuestro Distrito, es un deporte popular y muy consumido en términos generales. A través de él, muchas personas encuentran una manera sana y estimulante de pasar el tiempo, o como hinchas, o como fanáticos o simplemente como seguidores. Dentro de la cancha, esta disciplina otorga una estética siempre atractiva, condimentada con elementos emocionales que le ponen los jugadores y que son muy la matriz del éxito colectivo. En ese orden, dentro de esta circunstancia, es siempre oportuno resaltar esas emociones, aunque no solamente las evidenciadas en el terreno de juego por los futbolistas, sino también las que recorren la mente de los deportistas fuera de ella a la hora de elaborar sus concepciones para pertenecer a él.

En ese sentido, desde Corazón Amateur te proponemos la mirada de nuestros futbolistas vernáculos, aquellas que están atravesadas por opiniones y sentimientos de arraigo, de admiración y de ideas que denotan cuánto valor tiene esta disciplina en la vida de los jugadores. Un ping pong de 16 preguntas es la propuesta, que, en esta oportunidad, desarrolla la mirada de un gran defensor, Gonzalo Morel, quien, en el presente, se encuentra en Rivadavia de Lincoln, en el marco de un deportista que es juvenil y que tiene un gran futuro, y que ya ha evidenciado buenos pasajes de fútbol en la Primera División del Rojo, en una escuadra en la que ya ha sido capitán también.

“Gonza” es un gran valor del Rojo, uno de los que tiene futuro. Es categoría 2001, nació el 19 mayo de ese año, con cualidades deportivas varias, entre las que se pueden mencionar la buena salida, el carácter, el salto y la condición de liderazgo, que es fundamental a la hora de poder sumar con solidez dentro de un equipo. En relación a su formación, la hizo toda en Rivadavia, el club se sus amores, en donde ha ganado títulos en todas las categorías, desde la más pequeña a la más grande.

– 1 El mejor deportista de Lincoln, uno del país y uno del mundo.

– De Lincoln, Tomás Uvilla, un crack. Del país, Juan Román Riquelme, aunque esté retirado; y del mundo, “Leo” Messi.

– 2 Un ídolo deportivo en general y uno local.

– Carlos Tévez; y local no sé (risas).

– 3 Un director técnico que te haya marcado.

– Un DT que me marcó fue Pablo Gavio, que fue el que tuvo el valor para hacerme debutar en Primera.

– 4 Un profesor con el que aprendiste mucho.

– Un “profe” que me enseñó mucho es Alan Ottaviani.

– 5 Un compañero de deporte inseparable.

– Mi amigo Salvador Dibastiani.

– 6 Los valores que encontraste en el fútbol.

– El que más encontré fue el compañerismo, estar todo el día básicamente con mis compañeros de fútbol.

– 7 El jugador que imitás o que te ha marcado en tu carrera.

– Un jugador que me gusta mirar mucho es a Marcos Rojo (defensor argentino en el Manchester United).

– 8 En cinco palabras: ¿qué es el deporte para vos?

– No sabría decirlo en cinco palabras, pero es infaltable para mí.

– 9 ¿En qué orden lo ponés en tu vida?

– El fútbol, después de mi familia, es lo más importante. Es como mi psicólogo.

– 10 La jugada que más recuerdes de las que hiciste.

– Una, para mí que soy defensor, fue evitar un gol en la línea.

– 11 Un rival duro que te costó enfrentar dentro de los equipos a los que enfrentaste.

Creo que uno de los más difíciles fue la “Loba” (River de Junín).

– 12 El equipo que te marcó en tu vida.

– Rivadavia, por todo lo que es para mí y para mi familia.

– 13 El gol que más recordás.

– El gol que más recuerdo fue el que hice para la clasificación a cuartos de final en Primera División contra Rivadavia de Junín (campeonato de la Liga Deportiva del Oeste).

– 14 El mejor equipo que viste jugar en términos generales.

– El Barcelona de Josep Guardiola.

– 15 Armá un equipo de once jugadores ideal compuesto por futbolistas linqueños que viste jugar.

– Joaquín Cabrera, 2 Lucas Rea, 3 Matías Susi, 4 Salvador Dibastiani, 5 Rodrigo Crespo, 6 Tomas Alsina, Facundo Ferraro, 8 Tomás González, 9 Tomás Uvilla, 10 Ulises Macías, 11 Enzo Martínez.

– 16 Por último, ¿qué creés que le ha hecho la pandemia al fútbol.

– Le hizo muy mal. Muchos chicos que vivían de esto tuvieron que dejar el futbol, o dejarlo por un tiempo, para salir a laburar y llevar plata a sus casas.

Volver al botón superior