DeporteDestacadosLocales

Primera final del Apertura: tras un gran partido, Deportivo Pinto y El Linqueño igualaron 1 a 1

En cancha del “Depor”, con un golazo de Hugo el “mago” Palmerola para el visitante y otro de Eric Véliz para el local, el primer choque de esta final concluyó igualada en un tanto, con la evidencia en cancha de un excelente cotejo propuesto por ambas escuadras. El choque de vuelta se materializará en siete días, en el estadio “Leonardo Costa”, momento en el que se definirá el flamante campeón de este certamen organizado por la Liga Amateur de Deportes.

Una gran final estaba pautada para hoy a las 18:00 horas, la del Apertura 2021 de la Liga Amateur de Deportes. Y con dos elencos de muy buenas campañas en el primer certamen del pasado año, que dejó en la serie definitiva del mismo a Deportivo Pinto y El Linqueño con 30 puntos, producto de haber cosechado los dos, a lo largo de las trece fechas del calendario competitivo, diez victorias y dos derrotas.

De esa manera, con esos distinguidos números estadísticos, y con dos elencos muy entusiasmados en el a priori de las acciones en cancha, comenzó hoy esta serie, que se desarrollará a dos partidos, y que inició en el estadio del Azul píntense (sin la posibilidad de entrada de público visitante) por haber concluido el CAEL con mejor diferencia de gol que su rival de turno, lo que le permitirá definir esta finalísima en su cancha.

En ese sentido, en el marco de este destacado evento deportivo, el choque inició con los dos elencos dinámicos en sus búsquedas de acciones ofensivas. Sin estudio previo, ambos comenzaron el choque a fondo. De todos modos, producto de las apretadas marcas y la falta de claridad en zona de creación de los dos equipos, tardaron en llegar las acciones de riesgo claras.

En ese contexto, a los 29, el visitante arribó al primer tanto mediante su letal delantero, Hugo el “mago” Palmerola, quien, tras una acción colectiva de sus compañeros, en pleno pique ofensivo cerca del área, observando de frente al arco que el portero Antonio Carrera había salido para contrarrestar el ataque linqueñista y que se había arrepentido en esa maniobra, metió un certero zapatazo que se coló en el primer palo del local. Había sido un golazo, producto de la viveza del Mago, que siempre está atento a estas acciones de riesgo que quedan en sus pies.

Luego de esa conversión, enseguida, a los 31, Deportivo, sin sentirse afectado por el gol que había padecido, generó una buena acción de peligro que terminó con una falta de Enzo Cuadrado y con un tiro libre en el borde del área linqueñista. Aunque esa chance se extinguió por haber pegado el balón en la barrera desde la pelota parada ejecutada por Maximiliano Martínez. A los segundos, nuevamente el anfitrión gestó un nuevo tiro libre del mismo calibre que sentenció Martínez otra vez, aunque en esta oportunidad con criterio, pero el portero Adrián Azcona pudo meter la mano y sacar el balón afuera del campo de juego. Estaba cerca de la igualdad el “Depor”.

En ese contexto, en esa frecuencia encendida del local, los 34’, sin respiro, los comandados por Alberto “ratón” Ocampo casi arriban al empate con un gran disparo de media distancia de Eric Veliz que se fue apenas afuera de la portería linqueñista.

Se había puesto lindo el partido. Era de ida y vuelta, con jugadas claras de peligro luego de la apertura del marcador.

En esa frecuencia de partido, a los 37, Martínez y Véliz, de Deportivo, elucubraron otra acción de riesgo nítida, tras una buena acción colectiva que concluyó con un disparo del mediocampista ex Rivadavia de Lincoln que se fue apenas desviado. Estaba mejor el Azul pintense. Y con sus arribos recientes, ya se merecía el empate. Aunque no lo había podido lograr, más allá de las chances que había generado.

Un gran espectáculo estaban brindando los dos equipos, mejor elaborado luego del gol del CAEL. En los minutos anteriores a la conversión, el cotejo había sido dinámico, pero no tan vertiginoso en relación a las posibilidades de gol.  Y de esa manera concluyó el primer tiempo, que había evidenciado un choque realmente bien jugado, parejo, aunque el CAEL había sacado la ventaja de un gol gracias a la buena definición del “Mago” Palmerola, un futbolista que siempre rinde no sólo en la órbita del gol, sino también en las aristas del desequilibrio, la habilidad y la viveza en la zona ofensiva. También hay que resaltar, en torno a este período, que el local había mostrado su mejor versión en los últimos 25 minutos de ese período, en los que, en varias oportunidades, había tenido la chance de llegar a la igualdad.

El complemento comenzó con un buen remate -a los 2 minutos- de Maximiliano Martínez que pudo detener con pericia el portero visitante Azcona. Y con uno más, a los 6, de Véliz que se fue por encima del travesaño. En ese marco, un minuto después, el que arribó con riesgo fue el CAEL. Y lo hizo a través de un disparo de media distancia del raudo delantero Mauricio Pavón Zárate que pudo despejar el arquero Carreras.

Había comenzado con todo el complemento, tal como había concluido el primer tiempo. En esa sintonía de juego, con una maniobra preparada tras haber conseguido un buen tiro libre, a los 18 minutos el local llegó a la igualdad luego de un primer pase de Pajón -que recién había ingresado al campo de juego- desde esa pelota parada que pasó por Esteban Pírez y, luego de un rebote adentro del área, concluyó en Veliz, quien, de frente al arco, metió un zapatazo frente al que nada puedo hacer el bueno de Azcona. Golazo, igualdad en el marcador y gran festejo entre los jugadores y su público, que había llegado al estadio del “Depor” en gran número.

Luego del empate, el cotejo continuó dinámico por parte de ambos elencos. La propuesta era sacar ventaja y llegar de ese modo al segundo choque de esta atrapante serie, que se jugará en el “Leonardo Costa” el próximo domingo. Aunque, en el tiempo restante de partido, más allá de las insinuaciones ofensivas por parte de ambas escuadras, el cotejo no evidenció grandes acciones de riesgo, de peligro contundente. Aproximaciones, marcas firmes, poca claridad en la creación y, finalmente, cuidado del marcador, fueron las aristas que se manifestaron en ese tiempo de partido hasta su conclusión.

Fue empate en uno, con la evidencia de un partido bien jugado, con claras posibilidades de conversión para los dos, con una igualdad, finalmente, justa, pues ambos intentaron lograr la victoria, sacar la ventaja, imponer su juego. Los dos materializaron varias llegadas claras, aunque, finalmente, no pudieron superarse. Es por eso que esta serie de dos partidos ha quedado abierta. Y se definirá en unos días, en el “Leonardo Costa”, ventaja de localía que ha logrado el CAEL por haber terminado el certamen oficial de calendario competitivo con mejor diferencia de gol. Habrá que esperar, entonces, algunas jornadas más para conocer al flamante campeón del Apertura 2021, con el entusiasmo de los amantes del fútbol local de que se dé una segunda final parecida a la primera, con la muestra de buen fútbol, de convencimiento en la búsqueda de la victoria. Así, de ese modo, las finales se vuelven, inolvidables, destacadas dentro de la historia de las competencias organizadas por la Liga Amateur de Deportes.

MUCHO PÚBLICO LOCAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En el marco de esta gran primera final del torneo Apertura 2021, Deportivo Pinto, teniendo en cuenta que no estaba permitida la entrada del público visitante, fue acompañado por muchísima gente, lo que le dio a este evento deportivo un marco excepcional, de colorido y gran aliento. También estuvieron presentes muchos medios de comunicación, tanto de General Pinto como de Lincoln y de varias localidades cercanas a la vecina ciudad pintense, una arista que permite resaltar y dar a conocer un evento deportivo que se merece este tipo de coberturas.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

Deportivo Pinto 1: Antonio Carreras, Martín Moreno, Lautaro Borao, Kevin Sosa, Carlos Ciucci (C), Martín Pérez Tejada, Gerónimo Sierra, Esteban Pírez, Lucas Jaime, Eric Véliz y Maximiliano Martínez. Suplentes: Gastón Ríos, Tomás Barrera, Rodrigo Smith, Sebastián Pajón, Tobías Carrizo, Facundo Ramallo y Nicolás Martínez. DT: Alberto Ocampos.

El Linqueño 1: Adrián Azcona, Maximiliano Acosta (C), Enzo Cuadrado, Jesús Ávalos, Bruno Verón, Elías Martínez, Hugo Palmerola, Gabriel Medina, Lucas Ciotti, Nicolás Verón y Mauricio Pavón Zarate. Suplentes: Emmanuel Corchete, Franco Barisone, Alejo Porcel, Pedro Sixto, Valentino Colombi, Alexis Cañete y Jonathan Azcune DT: Julio Ramírez.

Goles: PT: 29’, Hugo Palmerola (EL). ST: 18’, Eric Véliz.

Cambios: ST: 17’ Rodrigo Smith y Sebastián Pajón por Gerónimo Sierra y Maximiliano Martínez (DP). 26’, Alexis Cañete por Gabriel Medina (EL). 38’, Nicolás Martínez por Esteban Pírez (DP). 40’, Franco Barisone por Nicolás Verón (EL). 43’, Alejo Porcel por Lucas Ciotti (EL). 50’, Facundo Ramallo por Lucas Jaime (DP).

Árbitra: Rocío Melo.

Líneas: Enzo Castro y Enzo Pereyra.

Cuarto árbitro: Marcelo Aníbal

Estadio: “Luis Dallocchio” (Deportivo Pinto).

Foto: prensa El Linqueño.

Volver al botón superior