DestacadosLocalesSociedad

Se realizó en Lincoln un conversatorio sobre infancias y adolescencias trans

Ayer por la tarde, la coordinadora del área de Diversidad de la Municipalidad de Lincoln, Vida Moreno, participó del conversatorio “Infancia y adolescencia trans: un abordaje desde la Educación”, organizado por la Unión de Centros de Estudiantes de Institutos Terciarios de nuestro Distrito. Entre las disertantes, también estuvieron Giselle Gómez, de la Asociación Civil de Infancias Libres; Romina Pezzelato, activista, coordinadora de “La Marea Noticias”, madre de una niña trans; y Daniela Ruíz, actriz, docente y directora de “7 colores diversidad”.

Durante el encuentro se abordaron temáticas vinculadas a las vivencias de infancias trans en el ámbito educativo y familiar, además de conversar acerca de los recorridos y lucha de cada una de las disertantes y sus familias.

Al respecto, Vida Moreno resaltó la importancia de las organizaciones para la conquista de derechos. “Cuando decidí ser trans, estaba la Ley de Identidad de Género y, por suerte, tuve contención. A partir de mi cambio de identidad inicié un camino por la lucha de los derechos LGTBIQ+, fui una de las fundadoras de la organización Divernoba, y posteriormente, a partir de la aprobación de la ordenanza del cupo laboral trans, me convertí en la primera del colectivo que ingresó a trabajar a la Municipalidad”, comentó. Y agregó: “Como había otras compañeras que también querían tener un puesto de trabajo, comencé mi lucha para que pudieran acceder, crecer y desarrollarse dentro de su ámbito laboral”.

Durante el encuentro, la coordinadora de Diversidad del Municipio también explicó el adelanto que significa para el colectivo la creación de un área de Diversidad dentro del Ejecutivo, y afirmó que es “un hito sin precedentes en el distrito de Lincoln”.

Cabe destacar que el área de Diversidad fue creada bajo la gestión del intendente Salvador Serenal y funciona bajo la órbita de la secretaría de Acción Social. Entre sus funciones tiene como objetivo principal promover acciones que contribuyan a la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros, respetando las diversidades sexo-genéricas y las orientaciones sexuales de las personas.

Volver al botón superior