
Serenal anunció un aumento salarial del 20% para los empleados municipales
Esta mañana, en conferencia de prensa, el Intendente de Lincoln, Salvador Serenal, junto a integrantes de su Gabinete, anunciaron un aumento salarial del 20% para los empleados municipales. El mismo se hará efectivo a partir de diciembre y representará un incremento total de un 38% anual.
Este nuevo aumento se suma al ya aplicado en marzo, y alcanzará a unos 2.000 empleados de la administración municipal, y unos 650 jubilados de la Comuna. Además, esta mejora se complementa con el monto mensual de $3.000 que, desde septiembre, reciben los agentes públicos mediante la tarjeta “Comprá Local”, válida para el consumo de productos elaborados en Lincoln.
En ese marco, Serenal manifestó que “la recomposición del salario de los empleados públicos fue uno de los primeros objetivos a cumplir durante su gestión”. “Lincoln tenía uno de los salarios más bajos de la provincia de Buenos Aires, muy por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil”, recordó.
Cabe mencionar que, en el 2015, el sueldo de la categoría 16, la más baja del escalafón municipal, era de $2.099 y representaba poco más del 37% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (Smvm) de aquel entonces. Con este último incremento, a partir de diciembre, el sueldo de un empleado municipal con una jornada de 6 horas quedará equiparado casi en un 95% al valor del Smvm por igual jornada.
A su vez, el alcalde resaltó: “Este aumento se puede llevar a cabo gracias a que tenemos un Municipio equilibrado en lo económico y financiero, y, más allá de la pandemia, somos un Distrito que no ha parado de invertir, no sólo en salud, sino también en aquellas cuestiones que benefician a la comunidad”.
En la misma línea, el secretario de Hacienda, Alberto Sala, aseguró: “Hoy tenemos un Municipio sólido, con cuentas claras, en el que la recaudación que se obtiene se vuelca netamente en servicios, y eso se ve en las calles, en los caminos, y no se pararon las obras a pesar del dificilísimo momento que vive el mundo”.
Por otra parte, el jefe de Gabinete, Ramón Parera, enumeró las distintas acciones que vienen llevando adelante el departamento Ejecutivo, desde 2015m a través del Programa de Valorización del Empleo Público. Esta batería de acciones de gobierno abarca la ya mencionada recomposición salarial y, a su vez, las mejoras en las condiciones laborales a través de refacciones y modernización de las áreas de trabajo, la provisión de indumentaria, las capacitaciones, el pago de premios a jubilados con más de 30 años de antigüedad en el Municipio, el pase a Planta Permanente de 342 empleados y la sanción de una ordenanza de escalafones que ha permitido la recategorización de 629 agentes.
PLUS PARA EL PERSONAL DE SALUD
Otro de los anuncios de la jornada fue el plus salarial que percibirán 325 agentes de la secretaría de Salud, durante octubre, noviembre y diciembre. Este bono estará diferenciado en tres categorías: el personal de enfermería recibirá $3.000 mensuales; mucamas, técnicos, camilleros, ambulancieros, personal de lavadero, ropería y choferes, $2.500 mensuales. En tanto, el personal administrativo y promotoras de salud cobrarán $2.000.
El secretario de Salud, Sergio Lorenzo, ponderó este merecido reconocimiento para este grupo trabajadores que, desde el primer día, según aseveró el funcionario, “estuvo al pie del cañón trabajando y, ahora que tenemos al virus conviviendo con nosotros, está más expuesto al contagio”.