DeporteDestacadosLocales

Una nueva aplicación tecnológica ayudará a nuestros deportistas hipoacúsicos a mejorar sus modos de expresión

La noticia de la puesta en valor local de esta app la dio a conocer el profesor de atletismo de Lincoln Tomás Pérez, quien tiene alumnos en esta condición. El avance tecnológico ya tiene 100.000 descargas y ha llegado a los cinco continentes.

Tomás Pérez, profesor de la Escuela Municipal de Atletismo de Lincoln, contó en sus redes sociales sobre la creación de una aplicación que ayuda a atletas hipoacúisicos a poder expresarse mejor, en el marco de un hecho de avance tecnológico que tendrá repercusión en nuestros deportistas locales en esa condición dentro de la disciplina del atletismo y en todas las demás también. La aplicación, creada por Mateo Salvatto, llamada “Hablalo”, tiene varias funciones para potenciar el nivel de comunicación de esta clase de profesionales del deporte. En ese contexto, con más de 100.000 descargas gratuitas en los cinco continentes, este acierto tecnológico ha llegado a nuestro Distrito para poder ser utilizada con toda su capacidad operativa, en lo que es una gran noticia para todos los deportistas en general que tengan dificultades para expresarse.

En detalle, Pérez informó: “Estamos Inmensamente feliz con esta noticia! Gracias a una nueva app que se llama ‘HÁBLALO’, creada por Mateo Salvatto (21 años) y su equipo, pudimos ayudar a nuestros atletas hipoacúsicos. Se trata de una aplicación con un sistema operativo de fácil utilización que sirve para que cada persona con sordera pueda expresarse, sea con un chat básico donde introducen escritura y luego se reproduce con una voz, o mediante pictogramas imágenes de acciones. También cuenta con una sección de atajos para que puedan personalizarla con sus datos rápidos, como, por ejemplo, su nombre, edad dirección, acciones simples como lo es preguntar una calle, un supermercado o un hospital, y varios etcétera ¡Gracias, gracias! Estamos súper agradecidos con estos jóvenes!”.

¿QUIÉN ES MATEO SALVATTO?

Mateos Salvatto, luego de haber logrado ser campeón nacional (LNR) e internacional (Israel) de robótica deportiva, decidió comenzar a canalizar sus conocimientos técnicos para aplicarlos en algo que pueda mejorar la vida de la gente. Fue así como nació “Háblalo”, inventada por él, una app que ya asiste a más de 100.000 personas con discapacidad en todo el mundo, de forma gratuita. Hoy, mientras dirige “Asteroid”, la empresa detrás de “Háblalo”, se desempeña como director de Innovación de ORT Argentina y asesora a compañías en procesos de innovación e inclusión. Además recorre el mundo dando conferencias, talleres educativos y charlas motivacionales, intentando convencer a la mayor cantidad de jóvenes de trabajar juntos para asegurar un futuro más inclusivo, justo, equitativo, colaborativo y tecnológicamente alfabetizado.

En ese sentido, en su Facebook personal, el joven argentino de 21 años posteó hace apenas unas horas: “¡Ayudanos a cambiar el mundo! Hace cuatro años que empezamos con el proyecto ‘Háblalo’, y ya asistimos a más de 100.000 personas con discapacidad en 53 países de los 5 continentes de forma gratuita. Pero queremos llegar a ayudar a 100 millones. Y, para eso, necesitamos tu ayuda. Podes convertirte en patrocinador/a de ‘Háblalo’ donando una suma a elección a través de nuestro Patreon www.patreon.com/hablaloapp sigamos cambiando el mundo, una descarga a la vez”.

Volver al botón superior