
Vuelta de las “Valquirias”: “La mayoría de las jugadoras viene desde hace muchísimo tiempo y les faltaba esto en sus vidas”
Rivadavia, con su fútbol femenino en todas sus categorías, arrancó a entrenar nuevamente, luego de un receso de meses. En ese marco, Corazón Amateur se comunicó con el coordinador de esta disciplina del Rojo, Darío Eletto, quien contó cómo se ha dado este retorno y cómo motivarán a las jugadoras, teniendo en cuenta que no tendrán competencias este año. En tanto, esta semana arrancará la Escuelita de este deporte.
Las divisionales femeninas del Club Rivadavia de Lincoln volvieron a las prácticas de fútbol luego de haber estado detenidas desde marzo de este año, a causa de la pandemia COVID-19, teniendo en cuenta también que la Escuelita va a retornar en esta semana que está por comenzar.
Materializaron este reinicio con la modalidad “individual generalizada”, la semana pasada, en las categorías Sub-15, Sub-17 y Primera, bajo las órdenes del coordinador de esta disciplina, Darío Eletto, y de los profesores Marianela Costa y García.
En ese sentido, tras este largo receso, Corazón Amateur dialogó con Eletto para que contara en qué condiciones ha encontrado a sus jugadoras y qué actividades ha empezado a proponer, y las que propondrá en las semanas siguientes y a futuro, teniendo en cuenta que este año la entidad a la que pertenece, la Liga Deportiva del Oeste, ha tomado la decisión de no realizar torneos oficiales.
En ese marco, en su primer concepto, el instructor albirrojo expresó: “Arrancamos esta semana muy bien. A su vez empezó el profesor Gonzalo García a entrenar a las arqueras, y estamos, como siempre, ‘Mari’ Costa y yo. Las chicas se mostraron con muchísimas ganas en su regreso y el lunes volveremos a entrenar en tres horarios. De todos modos estamos complicados con las chicas de afuera (otras localidades) que no puede llegar por el tema de los permisos de acceso, que no sé cómo seguirá más adelante. Lo cierto es que empezamos como siempre y, en adelante, va a ser un desafío mantenerles el interés, porque, al no haber competencia, vamos a tener que motivarlas de diferentes maneras, aunque yo creo que se puede. Se puede mantenerlas activas y concentradas. Es cuestión de trabajar el sentido común y desarrollar un poquito las ideas para que la pasemos bien. La mayoría de las jugadoras vienen desde hace muchísimo tiempo y les faltaba esto en sus vidas. A mí, personalmente, me preocupa mucho el tema de los vicios y las adicciones y, en función de eso, es que queremos que vuelvan con la cabeza acá”.
Tras ese concepto agregó: “Esta pandemia nos ha sacudido mucho y ojalá todo vuelva a la normalidad de a poco, pero fue duro. De todas maneras, despacito empezamos otra vez, y, como decía, es una alegría muy grande que esté ‘Gonza’ García con nosotros. Él es un gran profesional, un gran arquero y un gran profesor de arqueras. Tienen muy buena metodología. Lo estuve observando y, la verdad, nos hacía mucha falta. Lástima que no hayamos podido tenerlo antes. En tanto, vamos a ver con qué nos encontramos. Una vez que habiliten los viajes en rutas, habrá nuevos desafíos. Ahora arranca en Nacional B y tal vez convoquemos a nuestras jugadoras para que lo miren. Tenemos a Constanza Díaz en la preselección (argentina Sub-15) y tal vez la próxima vez que ella esté con el seleccionado, las juntemos a todas para verla y para que se motiven. Hay que buscarle la mejor forma a este reinicio. En definitiva, estamos con toda la energía por el hecho de haber arrancado nuevamente a entrenar”.

