
Federal A: El Linqueño igualó con 9 de Julio de Rafaela y tendrá que jugar la Fase Reválida
El “León” le hizo un buen partido en condición de visitante a su rival de ocasión, aunque el empate no le sirvió para llegar a la última fecha de la fase regular con chances de pelear por meterse en la Zona Campeonato. Ahora tendrá que disputar una fase de perdedores en el que camino es mucho más largo para quedarse con uno de los ascensos a la Primera Nacional en juego.
Hoy por la tarde, en condición de visitante, El Linqueño, por la fecha 17 del Federal A dentro de la Zona 3, igualó, tras haber propuesto un buen partido, 1 a 1 con 9 de Julio de Rafaela y, a la postre, ese resultado no le sirvió para llegar a la última fecha de la jornada de regular con posibilidades de meterse en la Fase Campeonato. Ahora deberá enfrentar la última jornada de la ronda inicial y, luego, empezar a competir en la Fase Reválida o de perdedores, que evidencia varias etapas y un camino más largo que el de la ronda de ganadores para llegar al objetivo de un ascenso a la Primera Nacional.
El “León”, en el primer tiempo, dominó casi siempre a su contrincante. Fue más eficaz y prolijo en su juego colectivo y, por eso, se fue al descanso ganando 1 a 0, con un tanto de Alejandro Nardo a los de cabeza, tras una pelota parada ejecutada por Gabreil Serrano.
En tanto, en el complemento, el local se adelantó unos metros en campo contrario e intentó lastimar al CAEL con acciones ofensivas que, mayormente, no le dieron usufructo. Sin embargo, cerca de la media hora de juego, un error defensivo le permitió al “9” materializar la igualad, y, con la misma, quedar con posibilidades de arribar a la última jornada de la primera rueda con chances de meterse en la Fase Campeonato. Puntualmente con 22 puntos, en el quinto lugar que es el último clasificatorio para la ronda de ganadores, y con la chance de depender de sí mismo para llegar a ese objetivo, aunque, en la última fecha de la fase de grupos, tendrá que medirse con Ben Hur, su clásico contrincante, y en condición de visitante.
Por el lado del CAEL, con esta igualdad quedó sostenido en el último puesto, con 18 unidades, igual que el mencionado Ben Hur, y con un rival por enfrentar que será Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, con el que se verá las caras de local, y ante el que necesita sumar para encarar la Fase Reválida con 3 puntos más y para sumar de cara a su objetivo de no perder la categoría.
En relación a los que ya están en la Fase Campeonato en este grupo, los mismos son el puntero Douglas Haig, con 28 en su haber; Gimnasia de Chivilcoy, el segundo, con 27; Sportivo Belgrano de San Francisco, tercero, con 26; e Independiente de Chivilcoy, cuarto, con 25. En relación al último lugar clasificatorio, se lo debatirán en la última jornada de la fase regular 9 de Julio, con 22; Sportivo Las Parejas, con 21; y Gimnasia de Concepción del Uruguay, con 20. Defensores de Belgrano, en tanto, reúne en el presente 19, elenco que, junto al CAEL y Ben Hur, ya están en la Fase Reválida.
Sobre los resultados de hoy por la fecha 17 en esta Zona 3, Independiente, de local, le ganó 1 a 0 a Sportivo La Parejas; y Gimnasia de Chivilcoy, de visitante, 1 a 0 a Defensores de Villa Ramallo; en tanto que igualaron 2 a 2 Douglas y Ben Hur, en reducto del “Fogonero”; y Gimnasia de Concepción ante Sportivo Belgrano 0 0, en cancha del “Lobo” entrerriano.
Respecto a los partidos de la jornada 18, Gimnasia de Chivilcoy será local de Gimnasia de Concepción; El Linqueño, de Defensores de Belgrano; Sportivo Belgrano, de Independiente; Ben Hur, de 9 de Julio; y Sportivo Las Parejas, de Douglas Haig.
PRIMERA ETAPA DE LA FASE REVÁLIDA
Los veinte clubes que no clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos zonas. La zona “A” estará integrada por los cinco clubes clasificados de la Zona 1 y por los cinco clasificados de la Zona 2; y, la “B”, por los cinco clasificados de la Zona 3 y por los cinco clasificados de la Zona 4.
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero todos los participantes. Se deja debidamente establecido que, a los fines de desarrollar el respectivo programa de partidos de cada zona, los clubes que clasificaron en la Primera Fase en la 6ta, 7ma, 8va posición (zonas de 10 equipos), 5ta y 6ta posición (zonas de 9 equipos), actuarán en carácter de local cinco partidos y en carácter de visitante cuatro partidos.
Clasificarán a la Segunda Etapa del 1º al 5° de cada zona (Total: 10 clubes). Los clubes que ocuparon la 6°, 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizarán su participación en el torneo (Total: 6 clubes).-
RÉGIMEN DE DESCENSO
Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Promedio de Puntos (se determinan dividiendo los puntos por la cantidad de partidos jugados en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor promedio de puntos de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (Total: 4 equipos). En todos los casos de empates en el promedio de puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
Si alguno de los clubes que ocupen de la 1º a 5° posición al finalizar esta etapa en cada una de las zonas, se encontrase comprendido en el régimen de descenso, no podrá participar de la Segunda Etapa.
De producirse esta situación, la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respectiva zona en forma correlativa de esta etapa.-