
El portero germaniense Danilo Monza fue convocado nuevamente a la Selección Nacional Sub-17
El arquero con presente en Sarmiento de Junín, con primera formación en Sarmiento de Germania, fue citado por segunda vez al combinado nacional, que ya comenzó un nuevo ciclo de prácticas hoy, de preparación para el Mundial de Qatar de la categoría que se realizará en noviembre.
El juvenil portero nacido en Germania, Danilo Monza, fue citado por segunda vez para ser parte del plantel de la Selección Nacional Sub-17, que se está preparando para el Mundial de Qatar que se realizará en noviembre.
El joven portero con presente en Sarmiento de Junín, ya tuvo hoy, junto a sus compañeros, su primera práctica de este nuevo microciclo de entrenamientos que se estirará hasta este venidero miércoles, en el que realizó, junto a los demás guardapalos de la plantilla albiceleste, trabajos específicos del puesto.
En detalle, la práctica de hoy lunes comenzó con una entrada en calor a cargo del preparador físico Enrique Cesana. Mientras tanto, los arqueros trabajaron en uno de los arcos del predio. Asimismo, luego de un circuito de pases y un ejercicio táctico, hubo un bloque de fútbol en espacios reducidos. Por su parte, mañana por la mañana, el plantel comandado por Diego Placente volverá a entrenarse en el predio “Lionel Andrés Messi”.
Danilo, en el presente, se está desempeñando en la Reserva y Sexta del Verde de Junín, y ha sido citado a la Selección Nacional por los buenos rendimientos que viene evidenciando dentro de sus participaciones en cancha en los dos equipos.
Respecto al Mundial de Qatar, se llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre de 2025. Y, en su primera instancia de contienda, la Albiceleste compartirá grupo, el A, con Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia. En ese orden, del 3 al 11 de noviembre, se desarrollará la mencionada fase de grupos, en la que Argentina, el 3, de medirá con Belgica, en un certamen que reunirá a 48 selecciones y que, desde este año comenzará a ser anual.
DETALLES DEL MUNDIAL
La 20.ª edición se jugará del 3 al 27 de noviembre en las modernas instalaciones de la Aspire Zone y servirá como punto de partida para una nueva era del fútbol juvenil. La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA de este año no solo será el primer certamen de la FIFA en el que competirán 48 selecciones, sino también la primera edición de periodicidad anual.
Qatar acogerá los próximos cinco Mundiales Sub-17 de la FIFA (2025-2029) y todos los partidos -salvo la final- se disputarán en ocho terrenos de juego de la Aspire Zone, el famoso complejo deportivo situado a pocos kilómetros al oeste de Doha. El 27 de noviembre, el Estadio Internacional Jalifa, ubicado junto a la Torre Aspire y sede de ocho encuentros de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, albergará la final.
El torneo constará de 104 partidos, que se disputarán a lo largo de 25 días. Durante la fase de grupos (3-11 de noviembre) se jugarán ocho encuentros por jornada. Los asistentes disfrutarán de actividades culturales para toda la familia en la fanzone, fácilmente accesible en transporte público.
LOS GRUPOS QUEDARON CONFORMADOS DE LA SIGUIENTE MANERA:
Grupo A
Qatar
Italia
Sudáfrica
Bolivia
Grupo B
Japón
Marruecos
Nueva Caledonia
Portugal
Grupo C
Senegal
Croacia
Costa Rica
Emiratos Árabes Unidos
Grupo D
Argentina
Bélgica
Túnez
Fiji
Grupo E
Inglaterra
Venezuela
Haití
Egipto
Grupo F
México
República de Corea
Costa de Marfil
Suiza
Grupo G
Alemania
Colombia
RPD de Corea
El Salvador
Grupo H
Brasil
Honduras
Indonesia
Zambia
Grupo I
Estados Unidos
Burkina Faso
Tayikistán
Chequia
Grupo J
Paraguay
Uzbekistán
Panamá
República de Irlanda
Grupo K
Francia
Chile
Canadá
Uganda
Grupo L
Mali
Nueva Zelanda
Austria
Arabia Saudí
CRONOGRAMA COMPLETO DE PARTIDOS
Lunes 3 de noviembre
Qatar – Italia
Sudáfrica – Bolivia
Senegal – Croacia
Costa Rica – Emiratos Árabes Unidos
Japón – Marruecos
Nueva Caledonia – Portugal
Argentina – Bélgica
Túnez – Fiji
Martes 4 de noviembre
Inglaterra – Venezuela
Haití – Egipto
Alemania – Colombia
RPD de Corea – El Salvador
México – República de Corea
Costa de Marfil – Suiza
Brasil – Honduras
Indonesia – Zambia
Miércoles 5 de noviembre
Estados Unidos – Burkina Faso
Tayikistán – Chequia
Francia – Chile
Canadá – Uganda
Paraguay – Uzbekistán
Panamá – Irlanda
Mali – Nueva Zelanda
Austria – Arabia Saudí
Jueves 6 de noviembre
Qatar – Sudáfrica
Bolivia – Italia
Senegal – Costa Rica
Emiratos Árabes Unidos – Croacia
Japón – Nueva Caledonia
Portugal – Marruecos
Argentina – Túnez
Fiji – Bélgica
Viernes 7 de noviembre
Inglaterra – Haití
Egipto – Venezuela
Alemania – RPD de Corea
El Salvador – Colombia
México – Costa de Marfil
Suiza – República de Corea
Brasil – Indonesia
Zambia – Honduras
Sábado 8 de noviembre
Estados Unidos – Tayikistán
Chequia – Burkina Faso
Francia – Canadá
Uganda – Chile
Paraguay – Panamá
Irlanda – Uzbekistán
Mali – Austria
Arabia Saudí – Nueva Zelanda
Domingo 9 de noviembre
Bolivia – Qatar
Italia – Sudáfrica
Emiratos Árabes Unidos – Senegal
Croacia – Costa Rica
Portugal – Japón
Marruecos – Nueva Caledonia
Fiji – Argentina
Bélgica – Túnez
Lunes 10 de noviembre
Egipto – Inglaterra
Venezuela – Haití
El Salvador – Alemania
Colombia – RPD de Corea
Suiza – México
República de Corea – Costa de Marfil
Zambia – Brasil
Honduras – Indonesia
Martes 11 de noviembre
Chequia – Estados Unidos
Burkina Faso – Tayikistán
Uganda – Francia
Chile – Canadá
Irlanda – Paraguay
Uzbekistán – Panamá
Sudáfrica – Mali
Nueva Zelanda – Austria