DeporteDestacados

Primera Nacional: el árbitro radicado en Lincoln, Darío Herrera, impartirá injusticia en la primera final del Reducido

El juez que vive en nuestra ciudad desde hace años, será el encargado de dirigir las acciones en cancha en el choque que tendrá como protagonista en uno de los elencos dentro de esta serie definitiva a otro linqueño, el volante Tomás González, quien se desempeña en Estudiantes de Río Cuarto.

Compartir

Ayer martes, tras haberse dado a conocer el lunes el día y el horario del primer partido de la final del Reducido del torneo de Primera Nacional, se designó la terna arbitral que dirigirá este cotejo entre Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn. Y quien la encabezará como juez principal será el referí radicado en Lincoln desde hace años, Darío Herrera.

El árbitro nacido en Andacollo es habitualmente juez en los partidos de Primera División y, como se bien se sabe, tiene experiencia internacional. Esa jerarquía será la que tendrá que darle equilibrio a una serie que, en el a priori, con los hechos que se vienen registrando en los choques definitivos de la Primera Nacional, se presenta compleja, disputada e impredecible por todo lo que está en juego.

Herrera, que viene de impartir justicia el pasado fin de semana ente Boca y Tigre, en este encuentro tendrá como asistentes a Cristian Navarro y Facundo Rodríguez, en tanto que el cuarto referí será Lucas Caballero. Además, para esta ocasión deportiva distintiva, se usará el VAR, que estará en manos de Jorge Balino; en tanto que el AVAR, a cargo de Federico Cano.

En Estudiantes de Río cuarto se desempeña, vale destacar, el futbolista linqueño Tomás González, que ha propuesto, en lo individual, una gran campaña en este largo certamen, a pesar de haber estado algunos meses afuera de las canchas por una quebradura de peroné. El Celeste, para llegar a esta instancia, dejó en el camino a Estudiantes de Buenos Aires por ventaja deportiva, tras haber terminado esa serie igualado en un gol.

Por el lado de su rival de turno, Deportivo Madryn, que tendrá ventaja de localía por haber concluido mejor posicionado en la fase regular de esta contienda que Estudiantes de Río Cuarto, al que eliminó en semifinales fue a Deportivo Morón, también con ventaja deportiva, tras haber caído en el choque de ida 1 a 0 y de haber triunfado, con muchas polémicas arbitrales, 1 a 0 en la vuelta.

En cotejo se desarrollará este sábado, a las 21:15. Allí, el Celeste intentará aprovechar la localía para ir al choque de vuelta con una ventaja que le permita afrontar ese partido con chances nítidas de conseguir el segundo ascenso a Primera División para jugar en la Liga Profesional en el 2026.

Compartir

Ayudanos a seguir sosteniéndonos
como medio