
Gianfranco Ledestre Zaldúa, el joven linqueño que se destaca en las juveniles de River Plate
El joven oriundo de nuestro medio se halla en el club “millonario” desde los 8 años, cuando, en el presente, tiene 15. Hoy es el capitán de la Octava División participante en certámenes de AFA y ya lleva 40 asistencia y 5 goles en un torneo que evidencia 16 fechas materializadas. Además, el año pasado, logró -con sus compañeros- coronarse con la Novena, única de “La Banda” que pudo arribar a ese cometido en el 2024. En esta nota te contamos los detalles de la carrera, hasta ahora, de un joven futbolista de nuestro Distrito que es promesa de crack.
Ayer, en nuestras redes sociales, compartimos una foto de un juvenil jugador linqueño que se encontraba junto al entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, y que se destaca en las propias inferiores del club “millonario”, reconocido a nivel mundial por todos sus logros. La propuesta era si nuestros lectores sabían quién era. Y muchos lo conocían.
Él es Gianfranco Ledestre Zaldúa, volante ofensivo categoría 2010 que, desde los 8 años, se encuentra en “La Banda” en plena formación deportiva, aunque distinguido en esa órbita desde que llegó a esta entidad, tras sus primeros pasos de formación por Juventud Unida y Rivadavia de Lincoln. Hoy, en ese marco, se encuentra siendo parte del plantel de Octava categoría riverplatense de AFA, en la que se destaca por todas sus virtudes deportivas. Y humanas también.
Aunque contemos desde el principio los pasos de “Gian” en el “Millo”. A este club se sumó a los 8 años, y lo hizo después de haber quedado en esta institución en una prueba realizada en Sarmiento de Junín en un Mundialito, en la que fue seleccionado entre varios por el Scout de River Santiago Alonso.
Desde ese momento comenzó a desempeñarse en infantiles, y lo hizo bajo las conducciones de los entrenadores “Juanjo” Borrelli, Cristian Viola y Oscas Castellano, y con muchos éxitos en cancha para esa edad, con varios títulos ganados y en medio de una etapa de formación muy productiva; para, luego, dar el salto a los juveniles, en donde empezó, el año pasado, a jugar en Novena División.
Con esa categoría, en el 2024, salió campeón. Y fue la única del “Millonario” que logró ese cometido, en una campaña en la que este plantel materializó una cosecha exima de 21 triunfos, 2 empates y 4 derrotas, con 70 goles a favor y 23 en contra, en un certamen en la que Gianfranco terminó con una marca personal distinguida de 28 asistencias y 15 goles.
Asimismo, este año, Gianfranco empezó nuevamente a destacarse en River, aunque en una categoría más arriba, la Octava. En ese marco, en el presente, el volante de 15 años, nacido en 5 de enero de 2010, lleva nada más y nada menos que 40 asistencia y ya 5 goles, cuando ha pasado del certamen anual, pautado a 31 fechas, 16, en la que el “Millonario” se halla segundo en la tabla, con 37 puntos, sólo 1 por debajo de los líderes Talleres de Córdoba y Racing de Avellaneda, y con una marca de 45 goles a favor (el que más reúne hasta ahora) y sólo 9 en contra, el tercero mejor en esta arista numérica.

En ese sentido, en su última presentación, el “Millo”, comandado por Martín Pellegrino, derrotó 8 a 0 a Sarmiento de Junín, y lo hizo con un tanto del propio “Gian” y de Felipe López, Joaquín Gómez, Bruno Cabral, Taiel Cabral, Bautista Giménez y Valentín Sagayo en dos ocasiones, considerando que, en la jornada anterior a ésta, en la quince, Gianfranco había metido 6 asistencias, en la goleada de River ante San Martín de San Juan por 8 a 1; y teniendo en cuenta que, en la 14, el joven Ledestre también había convertido, aunque ante Platense, al que “La Banda” había goleado a este adversario por 5 a 0.
Ahora, en la jornada 17 de contienda, el “Millo” se verá las caras, mañana sábado, con Central Córdoba de Santiago del Estero, de visitante, instancia en la que, si gana y se le dan algunos resultados, podría quedar como líder, rival el de ocasión que reúne 18 puntos y que se encuentra en el puesto 22.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA FAMILIA
Gianfranco se encuentra en River desde hace años y su padre y madre lo acompañan desde el inicio de esta travesía deportiva. Moira y Oscar, así se llaman, pasaron los dos primeros años acompañando a Gianfranco en viajes todos los fines de semana, hasta que, desde la institución riverplatense, le expresaron que “Gian” debía quedarse definitivamente en la entidad.
Desde ese momento, ambos padres del joven decidieron trasladarse a la Capital Federal para acompañar a Gianfranco. Y se encuentran en esa condición desde ese momento hasta el presente. En ese marco, en los primeros años residieron en un departamento junto al juvenil muy cerca del club “millonario”, aunque, hace un tiempo, se trasladaron a un nuevo lugar (a pocos kilómetros de la institución) en el que, según le confesó la propia Moira a este medio, es más grande y cómodo, y, por eso, mejor para todos ellos.
En ese sentido, sin dudas, esta circunstancia de acompañamiento familiar -y no sólo de sus padres, sino también de todos sus hermanos, que lo visitan asiduamente, estando la mayoría de ellos residiendo en nuestro Distrito- propicia para Gianfranco una gran contención, la cual la mayoría de las veces ayuda a potenciar las virtudes del jugador. Y, en Gianfranco, lo ha sido a las claras, ya que es el capitán de su equipo y muy respetado por sus compañeros, aunque no solo ha dado sus frutos en la órbita deportiva, sino también en la académica y humana, puesto que Gianfranco, además de tener excelentes notas, ha sido elegido como mejor compañero este año en la institución en la que se halla cursando el tercer año de la secundaria, que es “River Dar”, entidad diseñada para deportistas de alto rendimiento que necesitan un programa educativo que se adapte a sus exigencias deportivas.
En relación a cómo se encuentran los padres de “Gian” en esta etapa de su cerrera deportiva, Moira, su mamá, expresó: “Estamos felices, y no sólo por cómo le va en el fútbol, sino también en el colegio. Él es humilde, se lleva bien con todo el mundo y no tiene problemas con nadie. Por eso es que lo han elegido como capitán. En River, lo quieren y respetan mucho. En ese marco, todo lo que ha proyectado el club para él ha sido hasta ahora excelente. Es por eso que estamos felices y acompañándolo. Ya preparándonos porque hoy nos vamos a Santiago del Estero a verlo porque juegan contra Central Córdoba. Nos vinimos, en ese contexto, con la idea siempre de acompañarlo a todos lados. Y eso es lo que hacemos. Estamos, la verdad, muy bien. Y con momentos vividos muy especiales, como aquel que nos encontró por los pasillos de River ante Marcelo Gallardo y deteniéndose el entrenador a preguntarle a ‘Gian’ cómo estaba”.
Gianfranco tiene 15 años, mide 1,71 y pesa 61 kilos. Sus virtudes son su habilidad, su inteligencia para generar acciones de peligro y su llegada al gol, además de ser un deportista que le gusta jugar simple, cualidad que muchas veces logra, a pesar de ser una de las más difíciles en este deporte.
En Juventud tuvo formación deportiva desde los 3 años hasta los 6; y, en Rivadavia de Lincoln, desde los 6 y medio hasta los 8.






